|
|
Elegir
otro tema |
| Transparencia 1 |
|
USO Y ABUSO EN LA EMERGENCIA
Lic. Diana Braceras VISION GLOBALIZADORA
PRE-SUPUESTOS Uniformidad de las necesidades Estandarización de los productos CIENCIA (No trata con pacientes) Condición: dejar afuera al sujeto POSICION CLINICA DEL MEDICO :
DIFERENTE DE LA DEL CIENTIFICO
|
| Arriba |
| Transparencia 2 |
|
EMERGENCIA vs. PRECIPITACION
|
| Arriba |
| Transparencia 3 |
|
LA EMERGENCIA ES
DOS LUGARESUNA SITUACION CLINICA COMPLEJA DONDE ENTRAN EN CONEXION... El del organismo El de la subjetividad TRES TIEMPOS Antecedente Precipitación Conclusión |
| Arriba |
| Transparencia 4 |
|
DECONSTRUCCION DE LA EMERGENCIA CONSTRUCCION DEL CASO Diagnóstico ampliado Pronóstico situacional Abordajes posibles Singularidades y advertencias |
| Arriba |
| Transparencia 5 |
|
SINGULARIDAD CONCRETA
GENERALIZACION TEORICA Hipótesis Desacople entre Organismo y Sujeto Deseo de Muerte / Maldita Omnipotencia PROPUESTA DE HERRAMIENTAS CONCEPTUALES |
| Arriba |
| Transparencia 6 |
|
ESTRATEGIAS PRACTICAS
EL ESTETOSCOPIO
SOBRE EL PACIENTE !!! |
| Arriba |
| Transparencia 7 |
|
HACER
DE LA EMERGENCIA UNA OCASION DE SUBJETIVACION |
| Arriba |